Opinión COMPLETA del Kit Digital: La ayuda que puede transformar tu emprendimiento

admin
admin

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, financiada con fondos europeos Next Generation, que tiene como objetivo impulsar la digitalización de pymes, microempresas y autónomos.

En la práctica, se traduce en una subvención directa que puedes usar para crear tu página web, mejorar tu presencia en redes sociales, digitalizar tu sistema de facturación o incluso implementar un e-commerce o una estrategia de ciberseguridad. Todo esto sin tener que adelantar dinero en la mayoría de los casos.

  • Modernizar el tejido productivo español y facilitar el acceso a mercados y procesos digitales para pymes .
  • Impulsar la competitividad y productividad, cerrando la brecha digital.
  • Aumentar la presencia digital de las pymes, mediante ayudas vinculadas a webs, e‑commerce, redes sociales, ciberseguridad, IA, entre otras.

El Kit Digital ofrece bonos económicos (ayudas directas) que se canjean por servicios de digitalización a través de agentes digitalizadores autorizados. No recibes dinero directamente: se paga al proveedor elegido por los servicios contratados hasta el importe máximo de tu bono.

Actualmente, las categorías disponibles son:

1. Sitio web y presencia en Internet

  • Creación de una página web corporativa.
  • Diseño responsive y accesible.
  • Dominio y alojamiento por 12 meses.
  • Posicionamiento básico en buscadores (SEO).
  • Precio máximo: hasta 2.000 €.

2. Comercio electrónico

  • Tienda online y pasarela de pago.
  • Gestión de productos y stock.
  • Métodos de envío configurables.
  • SEO básico.
  • Precio máximo: hasta 2.000 €.

3. Gestión de redes sociales

  • Plan de social media.
  • Publicación de contenidos.
  • Monitorización y gestión de perfiles.
  • Informes de resultados.
  • Precio máximo: hasta 2.500 €.

4. Gestión de clientes (CRM)

  • Gestión de clientes y oportunidades.
  • Segmentación.
  • Automatización de marketing.
  • Informes y seguimiento.
  • Precio máximo: hasta 4.000 €.

5. Gestión de procesos

  • Digitalización y automatización de procesos operativos o productivos.
  • Integración con otras plataformas.
  • Facturación y contabilidad.
  • Precio máximo: hasta 6.000 €.

6. Business Intelligence y Analítica

  • Explotación de datos de la empresa.
  • Visualización de KPIs.
  • Integración con otras bases de datos.
  • Precio máximo: hasta 4.000 €.

7. Servicios y herramientas de oficina virtual

  • Colaboración en equipos.
  • Almacenamiento y compartición de archivos.
  • Calendario y tareas.
  • Precio máximo: hasta 250 €/usuario (hasta 48 usuarios).

8. Comunicaciones seguras

  • Certificados SSL.
  • VPN y acceso seguro a la red.
  • Protección de conexiones.
  • Precio máximo: hasta 125 €/usuario (hasta 48 usuarios).

9. Ciberseguridad

  • Protección de dispositivos.
  • Antimalware, antispyware, antiphishing.
  • Monitorización y alertas.
  • Formación básica en seguridad.
  • Precio máximo: hasta 125 €/dispositivo (hasta 48 dispositivos).

10. Presencia Avanzada en Internet

  • SEO avanzado.
  • Posicionamiento local y optimización técnica.
  • Estrategias de contenido.
  • Precio máximo: hasta 2.000 €.

11. Marketplace

  • Creación de ficha de producto en marketplaces como Amazon, Etsy o similares.
  • Análisis de competencia y estrategia.
  • Gestión y optimización de campañas.
  • Precio máximo: hasta 2.000 €.

Como ves, puedes cubrir desde lo básico (web o redes sociales) hasta sistemas más avanzados si tu negocio ya está en marcha.

Sí, desde 2024 se permite destinar parte del bono digital a la compra de hardware, pero solo si se contrata una solución incluida en el programa, como la digitalización de procesos o servicios de oficina virtual. El hardware debe:

  • Estar relacionado directamente con la solución contratada.
  • Tener una garantía mínima de 12 meses.
  • Permanecer en la empresa al menos durante 12 meses.
  • Autónomos dados de alta en Hacienda y Seguridad Social.
  • Pequeñas empresas (menos de 50 empleados y facturación inferior a 10 millones €).
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias.
  • No estar en situación de crisis según los criterios de la UE.
  • No superar el límite de ayudas minimis (200.000 € en tres años).

SegmentoNº empleadosImporte máximo
III1–23 000 €
II3–96 000 €
I10–4912 000 €
IV50–9925 000 €
V100–24929 000 €

También existe una convocatoria para comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias compartidas (segmentos I–III)

No tienes que usarlo todo de golpe. Puedes invertirlo por partes y en varias categorías, mientras esté dentro de los 6 a 12 meses de plazo.

Algunos segmentos ya han finalizado su plazo de solicitud pero todavía puedes hacerlo con los siguientes:

Convocatorias segmentos I–III: hasta el 31 de octubre de 2025.

Convocatorias segmentos IV–V: hasta el 30 de junio de 2025

Estas fechas no suelen ser cerradas, pueden ir ampliándolas por lo que no dudes en solicitarlo.Una vez concedido el bono, hay un máximo de 6 meses para gastar la ayuda y otros 6 meses para justificarla

  • No recibes dinero en tu cuenta. El bono se concede y se gestiona directamente con un «agente digitalizador», que es quien presta el servicio y luego cobra la ayuda por ti.
  • Tú eliges en qué invertirlo entre las categorías disponibles.
  • El bono cubre hasta el 100% del coste (dentro de los límites de cada servicio).

es quien lleva a cabo tu proyecto digital usando el bono que te conceden, como si fuera el “proveedor oficial” del Kit.

Estos agentes están validados por Red.es (el organismo que gestiona el programa) y forman parte de un catálogo público al que puedes acceder para elegir el que más se adapte a tu negocio.

Un Agente Digitalizador se encarga de:

  • Implementar las soluciones digitales incluidas en el Kit Digital: creación de webs, gestión de RRSS, ecommerce, ciberseguridad, posicionamiento SEO, etc.
  • Asesorarte para elegir las herramientas más adecuadas a tu nivel de digitalización.
  • Presentar la documentación necesaria si actúan como tu representante voluntario (una figura legal que les autoriza a tramitar todo por ti).
  • Ejecutar la solución y hacer un seguimiento durante al menos 12 meses, como establece el programa.

Sí. No puedes gastar el bono como quieras, ni contratar servicios sueltos por tu cuenta. El importe del Kit Digital se paga directamente al Agente Digitalizador, que será quien facture a Red.es (y no a ti). Tú no tienes que adelantar nada, salvo si decides contratar funcionalidades extra fuera del alcance del bono.

Ten a mano:

  • Certificado digital (FNMT o DNIe).
  • Alta en Hacienda y SS.
  • Vida laboral y datos fiscales actualizados.

Es obligatorio, pero sencillo. Lo haces en AceleraPyme y no te bloquea el acceso aunque des puntuación baja.

  1. Regístrate en www.acelerapyme.es.
  2. Haz el test de autodiagnóstico.
  3. Solicita el bono Kit Digital.
  4. Elige a tu agente digitalizador (puede ayudarte a gestionarlo todo si lo autorizas como representante voluntario).
  5. Firma un acuerdo de prestación de servicios.
  6. El agente realiza el trabajo.
  7. Se justifica la ayuda en dos fases (entrega inicial y seguimiento a 12 meses).

Organiza tu proyecto por etapas: así será más fácil justificarlo en los plazos y asegurar que todo se ejecuta correctamente.

  • Ahorro: hasta 2.000 € que no tienes que invertir de tu bolsillo.
  • Impulso profesional: una web, una estrategia en redes o un sistema de facturación pueden marcar la diferencia.
  • Confianza: tener presencia online profesional mejora tu imagen y abre puertas.
  • Tranquilidad: puedes dejar la gestión en manos de tu agente digitalizador.
  • Web sencilla + Redes sociales.
  • Gestor de facturas + Ciberseguridad básica.
  • SEO local o presencia avanzada.
  • CRM o automatizaciones.
  • Oficina virtual.
  • WordPress, Prestashop o Shopify para webs.
  • Metricool o Hootsuite para redes.
  • Google Workspace o Microsoft 365 para oficina virtual.
  • Holded, Sage o Quipu para facturación.

Desde su lanzamiento en marzo de 2022, el Kit Digital ha ido consolidándose como una de las iniciativas más ambiciosas para modernizar el tejido empresarial español. En 2025, ya es posible hacer un análisis realista de sus resultados, tanto por número de beneficiarios como por su impacto práctico.

Hasta la fecha, el programa ha superado los 400.000 bonos digitales concedidos a pymes, microempresas y autónomos de todo el país. Esto representa más de 2.000 millones de euros movilizados, lo que lo convierte en uno de los programas de digitalización más exitosos a nivel europeo.

Distribución aproximada por segmento de empresa:

SegmentoNº de empleadosBono máximoNº de bonos concedidos
Segmento I10 a 4912.000 €130.000+
Segmento II3 a 96.000 €160.000+
Segmento III0 a 23.000 €120.000+

El segmento con más crecimiento en 2024-2025 ha sido el de autónomos, impulsado por una mayor comunicación y simplificación del proceso gracias a los agentes digitalizadores.

Hay un claro patrón: las soluciones más solicitadas son las que tienen impacto directo en visibilidad online y automatización de procesos.

Las 5 más contratadas han sido:

  1. Sitio web y presencia en Internet
  2. Gestión de redes sociales
  3. Comercio electrónico (tienda online)
  4. Ciberseguridad
  5. Gestión de clientes y procesos (CRM/ERP)

Estas cinco categorías cubren el 85% del total de las ayudas concedidas.


Según los informes publicados por Red.es y varias encuestas a beneficiarios, sí, el Kit Digital está funcionando. Aún con margen de mejora, el programa ha conseguido que miles de negocios:

  • Tengan por primera vez una web funcional.
  • Aparezcan en Google y redes sociales.
  • Automatizen tareas internas con herramientas como Trello, Notion, Hubspot o Google Workspace.
  • Vendan online con Shopify, Woocommerce o Prestashop.
  • Protejan sus datos con soluciones básicas de ciberseguridad.

Además, más del 70% de los beneficiarios asegura haber notado una mejora tangible en su visibilidad o productividad.

grafica resultados kit digital
  • Frutería Helio (Cáceres): optimizó su gestión (control de horarios, facturación electrónica, redes sociales) y planea desarrollar e‑commerce.
  • Academia Newton Formación (Lugo): mejoró sus procesos internos, eficiencia y experiencia del alumnado gracias a Kit Digital y Kit Consulting.
opinión kit digital
opinión kit digital y consulting
  • En Ávila, se reportaron retrasos en pagos, burocracia y baja calidad de algunos servicios cadenaser.com.
  • Alto impacto: 736 000+ ayudas y 3 000 M€ movilizados
  • Tramitación ágil y totalmente digital.
  • Amplio catálogo adaptado a diferentes tamaños y necesidades, con inclusión de IA.
  • Ecosistema robusto de agentes digitalizadores.
  • Incidentes técnicos y burocráticos en algunos territorios.
  • Calidad desigual de agentes digitalizadores.
  • Estrategia de digitalización a veces limitada a proyectos puntuales y no integrales.

Depende del volumen de solicitudes, pero suele tardar entre 3 semanas y 2 meses.

Sí. Puedes mejorarla o ampliarla (por ejemplo, a ecommerce o con SEO avanzado).

Si lo haces con nuestro agente digitalizador recomendado NO. Al tener nuestra central en las Islas Canarias no podemos cobrar el IVA a Península por lo que no deberás anticipar nada de tu dinero.

No, pero si no se justifica bien, pueden pedirte que devuelvas la parte no ejecutada. Por eso es importante elegir bien al agente.

No se puede «devolver» como tal. Pero si el proyecto no se ejecuta, no se paga. Si te echa para atrás, es mejor no firmar el acuerdo de prestación de servicios hasta que estés decidida.

Se trata de una ayuda a fondo perdido por lo que no tendrás que pagar nada en tu próxima Renta.

Sí, este año se ha ampliado la ayuda con 1.000 más para servicios o compra de un dispositivo por ese valor. Si tu solicitud fue anterior, puedes solicitar que te la amplíen al presupuesto actual.

Sin problema, deberás hacer la renuncia y volver a solicitarlo.

Desde mi perspectiva de emprendedora, puedo decirte que el Kit Digital es una oportunidad real y valiosa si la aprovechas bien. No es magia, ni dinero gratis sin condiciones, pero es una ayuda tangible que puede marcar la diferencia en tu camino profesional.

Eso sí: escoge bien a tu agente digitalizador, pide que te lo gestionen como representante voluntario para no liarte con papeleos, y sobre todo usa el bono para aquello que te ayude a crecer de verdad, no solo por tenerlo.

Si estás lista para aprovechar esta ayuda, haz clic aquí y solicita el Kit Digital con asesores que te acompañan paso a paso y lo hacen fácil.

→ Solicita tu Kit Digital ahora y empieza a impulsar tu proyecto.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *